PRONTUARIO Y PLAN DE EVALUACIÓN DE Estudios
Sociales 9 2017 – 2018
Código
|
Grado
|
Créditos
|
Prerrequisitos
|
Año Escolar
|
||||||
ESSO
|
121-1609
|
1
|
Estudios Sociales 9vo
|
2017 – 2018
|
||||||
Nombre del Maestro
|
Maestro Altamente Cualificado:
( )sí (
)No
|
|||||||||
Melvin M. Maldonado Montalvo
|
Preparación Académica: ( x
)Ba ( )Ma
( )Ed. D (
) Ph. D
|
|||||||||
Hora de Capacitación
|
Correo Electrónico/Página electrónica
|
|||||||||
9:00-9:50am 9:50am-10:40am
|
||||||||||
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
|
||||||||||
Este curso pretende proveer al (la) estudiante
un estudio cronológico y sistemático, que le proveerá diferentes experiencias
educativas. Las mismas, están
derivadas de la historia y sus ciencias auxiliares. El propósito fundamental de este curso, es
que el estudiante se relacione con los diferentes periodos históricos, desde
sus formación, hasta el tiempo
contemporáneo, dándole énfasis a la geografía, desarrollo de las primeras
civilizaciones, edad media, renacimiento, reformas protestantes, revolución
francesa, revolución industrial,
conflictos bélicos y el desarrollo de la humanidad hasta nuestros días,
resaltando su impacto en nuestro país.
|
||||||||||
OBJETIVOS DE TRANSFERENCIA POR UNIDAD
|
||||||||||
El
estudiante:
|
||||||||||
0.1
Usa su
aprendizaje para relacionarse adecuadamente en su medio ambiente y
distinguir los
diferentes geográficos en su comunidad, construye, desarrolla y analiza
elementos cartográficos.
|
||||||||||
0.2
Se
relacione con las diferentes civilizaciones y culturas, como productos
históricos del
ser humano.
|
||||||||||
0.3
Comprende
la importancia del Renacimiento en el desarrollo de una nueva visión del
mundo que da inicio a la época moderna.
|
||||||||||
0.4
Actúa como
comunicador en el proceso de transferencia de conceptos y coloca en
funcionamiento proyectos
aplicados a la investigación de los mismos.
|
||||||||||
0.5
Analiza los
procesos del siglo XX que han tenido repercusión mundial
|
||||||||||
PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO (sujeto a cambios)
|
||||||||||
Plan de Evaluación
|
||||||||||
Área
|
Actividades de Evaluación
|
Valor
|
Valor Total
|
Peso Relativo
|
||||||
Técnicas de assessment y pruebas
|
8 exámenes
parciales- 1 Final
|
60 puntos
cada uno
|
540
|
70%
|
||||||
1
proyecto de investigación
|
100 puntos
|
100
|
||||||||
1
informe oral sobre el
proyecto de investigación
|
100 puntos
|
100
|
||||||||
8
pruebas cortas
|
25 puntos cada una
|
200
|
||||||||
15 técnicas de assessments (Tirillas Cómicas, Diario Reflexivo, Mapas de Conceptos, Poemas
Concretos, Diagrama de Venn, Organizador Gráfico, Respuesta Escrita
Inmediata, entre otros).
|
Dependerá de la Rúbrica
|
100
|
||||||||
Tareas
de desempeño
|
Tareas:
|
100 puntos
cada 10 semanas
|
400
|
30%
|
||||||
Pruebas Estandarizadas
|
META-PR:
|
N/A
|
N/A
|
0%
|
||||||
Nota: Las rúbricas de evaluación se entregaran
junto con las instrucciones de cada actividad.
|
||||||||||
TEXTOS DE REFERENCIAS *
|
||||||||||
*El maestro podrá utilizar otros textos disponibles en la escuela y
los recursos contenidos en la etapa 3 de cada unidad del mapa curricular.
|
||||||||||
NOTAS GENERALES
|
||||||||||
|
||||||||||
ESCALA DE EVALUACIÓN
|
ESCALA PARA PROMEDIO GENERAL
|
|||||||||
100 – 90 A
|
4.00 – 3.50
A
|
|||||||||
89 – 80 B
|
3.49 – 2.50 B
|
|||||||||
79 – 70 C
|
2.49 – 1.60 C
|
|||||||||
69 – 60 D
|
1.59 – 0.80 D
|
|||||||||
59 – 0
F
|
0.79 – 0.00 F
|
|||||||||
Firma del Estudiante
|
Firma del Maestro
|
|||||||||
Firma del Padre, madre o
persona encargada
|
Firma de la Directora Escolar
|
|||||||||
PLAN DE EVALUACIÓN EN
ESTUDIOS SOCIALES 2017 – 2018
CC # 0-2015-16
Nombre del Maestro
|
Periodo de Capacitación
|
Escuela
|
Distrito
|
|||||||||||||||||
Melvin
M. Maldonado
|
9:00-9:50am 10:40-11:30am
|
Rafaelina E. Lebrón Flores
|
Yabucoa
|
|||||||||||||||||
Maestro Altamente Cualificado
(HQT)
|
Curso
|
Código
|
Créditos
|
Grado
|
||||||||||||||||
Certificación Maestro de Historia
|
ESSO 121
|
1609
|
1
|
Noveno
|
||||||||||||||||
PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO (sujeto
a cambios)
|
||||||||||||||||||||
Instrumentos
|
Puntuación Máxima
|
Instrumentos
|
Puntuación Máxima
|
|||||||||||||||||
Exámenes (9)
|
Valor 60 puntos
|
Tareas de Desempeño
|
Valor de 100 Puntos c/u
|
|||||||||||||||||
Laboratorios
|
Varia puntuación
según rúbrica
|
Trabajos Especiales
|
Valor 100 puntos c/u
|
|||||||||||||||||
Pruebas Cortas
|
Valor 200 puntos c/u
|
Tareas de investigación
|
Valor de100 puntos
|
|||||||||||||||||
Assessment
|
100 puntos
|
|||||||||||||||||||
Recuerda que: Las
puntuaciones son acumulativas durante el año escolar.
Por otro lado los instrumentos con (*) son acumulativos para
obtener una nota de ellos.
|
||||||||||||||||||||
SE LE OFRECERÁN LOS ACOMODOS RAZONABLES A LOS ESTUDIANTES CON
DISCAPACIDADES SEGÚN ESTABLECIDO
EN EL PEI (ver CC # 01-2006-2007) Y Aprendices del idioma español
como segunda idioma (ESSA)
|
||||||||||||||||||||
Unidades Temáticas
|
||||||||||||||||||||
Primer Semestre
|
Segundo Semestre
|
|||||||||||||||||||
El ser humano y su espacio
geográfico.
(5 semanas)
|
La época moderna
(continuación 2 semanas)
|
|||||||||||||||||||
Cantidad aproximada de:
|
Cantidad aproximada de:
|
|||||||||||||||||||
Exámenes:
1 por
capítulo
|
Tareas
de Desempeño:
Maqueta
|
Pruebas
Cortas:
Comprensión
de lectura.
|
Otros:
|
Exámenes:
1 por
capítulo.
Presentación
de trabajos asignados
|
Tareas
de Desempeño:
Proyecto
Histórico
|
Pruebas
Cortas: redacción de guiones .
|
Otros:
Trabajos
monográficos
|
|||||||||||||
Unidad 1:
El Ser Humano y el Espacio Geográfico
|
·
Conceptos geográficos
·
Ecología
·
Cartografía
|
Unidad 3:
La época moderna
|
·
Poderío continental,
absolutismo y mercantilismo.
|
|||||||||||||||||
Del pasado a la época moderna
(5 semanas)
|
El inicio de una nueva era.
(8 semanas)
|
|||||||||||||||||||
Cantidad aproximada de:
|
Cantidad aproximada de:
|
|||||||||||||||||||
Exámenes:
1 por
capítulo.
Presentación
de trabajos monográficos.
|
Tareas
de Desempeño:
Investigaciones
por temas asignados, ensayos comprensivos.
|
Pruebas
Cortas:
Disertaciones
de trabajos realizados
|
Otros: debates
por equipos de trabajos
|
Exámenes:
1 por
capítulo. Presentación de trabajos redactados.
|
Tareas
de Desempeño:
Presentaciones
por equipos de trabajos de temas previamente asignados
|
Pruebas
Cortas: disertación guiónica.
|
Otros:
Presentaciones
por equipos de trabajos.
|
|||||||||||||
Unidad 2:
Del pasado a la época moderna
|
·
Historia y su
importancia. El trabajo del historiador.
·
Civilizaciones del
cercano y lejano oriente. (Mesopotamia, Egipto, India, China, Hebreros).
·
Civilizaciones del
Mediterráneo.
·
El sistema feudal/
|
Unidad 4:
El inicio de una nueva era.
|
·
La ilustración
·
Revolución Francesa y
la era Napoleónica.
·
Revolución Industrial
y la consolidación del capitalismo.
·
Imperialismo
|
|||||||||||||||||
La época moderna.
(6 semanas)
|
El siglo XX
( 8 semanas)
|
|||||||||||||||||||
Cantidad aproximada de:
|
Cantidad aproximada de:
|
|||||||||||||||||||
Exámenes:
1 por
capítulo presentación de monografías. Y estudios realizados
|
Tareas
de Desempeño:
Juegos
dramáticos, sobre temas Históricos asignados. Noticieros históricos visuales
y radiales.
|
Pruebas
Cortas:
Planes
de trabajos. Y libretos redactados.
|
Otros:
propuestas, investiga-ciones, guiones y presentaciones.
|
Exámenes:
Presentación
de trabajos de investigación asignados
|
Tareas
de Desempeño:
Disertación
ante el grupo de las investigaciones, realizadas sobre los temas asignados y
debidamente estudiados.
|
Pruebas
Cortas:
Libretos
y guiones, debidamente redactados
|
Otros:
|
|||||||||||||
Unidad 3:
La época moderna.
|
·
Renacimiento.
·
Unidad cristiana
(Reformas y contrarreformas).
·
Adelantos geográficos
y la revolución comercial.
|
Unidad 5:
El siglo XX: entre guerras y cambios.
|
·
Guerras Mundiales y
periodo entre guerras.
·
El mundo después de la
segunda guerra mundial.
·
Independencia de Asia
y África.
·
Revolución en los
medios de Transporte y comunicación.
·
El 11 de septiembre de
2001 y sus efectos en Estados Unidos y el Mundo.
|
|||||||||||||||||
Nombres
|
Firmas
|
Puesto
|
Fecha
(que se entrega)
|
|||||||||||||||||
Director Escolar
|
||||||||||||||||||||
Maestro
|
||||||||||||||||||||
Estudiante
|
||||||||||||||||||||
Padre, Madre o Encargado
|
||||||||||||||||||||
Este Plan Evaluativo (Carta Circular
# 01-2006-2007) está sujeto a cambios.
|
||||||||||||||||||||
No hay comentarios.:
Publicar un comentario